Instalar, desinstalar y actualizar aplicaciones

En esta sección se habla de como se instalan las aplicaciones, se eliminan y se mantienen actualizadas. También cubre como se almacenan los paquetes en Ubuntu y están disponibles para su descarga.

1.     ¿Qué diferencias hay en la instalación de software entre Ubuntu y Windows?

2.     Instalar una aplicación

3.     Eliminar una aplicación

4.     Añadir un repositorio de software

5.     Instalar paquetes de software sin conexión a Internet

6.     ¿Qué es software restringido y no libre?

7.     Vista general sobre los repositorios de software de Ubuntu

 

¿Qué diferencias hay en la instalación de software entre Ubuntu y Windows?

Ubuntu maneja la instalación de software de manera muy diferente a Windows.

Si desea instalar una aplicación en Windows, normalmente debe comprar un CD que contiene el software o descargar un paquete de instalación desde Internet. Después correrá el programa instalador que le guiará a través del proceso de instalación.

En Ubuntu, simplemente abra un gestor de paquetes, busque la aplicación de desee y pulse el botón de instalar. Eliminar una aplicación es igual de sencillo.

El gestor de paquetes descarga aplicaciones desde unrepositorio de software, que es una ubicación de Internet que almacena una colección de aplicaciones. Estas aplicaciones vienen agrupadas en paquetes, que contienen toda la información necesaria para la instalación. Puede descargar paquetes por sí mismo, utilizando su navegador web, si le gusta, pero es en general mucho más conveniente dejar que el gestor de paquetes maneje esto por usted.

Algunos paquetes dependen de otros paquetes que se están instalando para poder trabajar. Por ejemplo, un paquete de procesamiento de textos puede exigir una impresroa a instalar. El gestor de paquetes instala automáticamente estas dependencias para usted.

De manera predeterminada, sólo las aplicaciones de los repositorios de software oficiales de Ubuntu están disponibles en su gestor de paquetes. Si no puede encontrar la aplicación que desee en los repositorios predeterminados, puede añadir otros repositorios («de terceros») e instalarlo desde allí.

 

instalar una aplicación

1.     Pulse Aplicaciones Centro de software de Ubuntu y busque una aplicación o seleccione una categoría y encuentre una aplicación en la lista.

2.     Seleccione la aplicación en la que está interesado y pulse Instalar.

3.     Se le pedirá que introduzca su contraseña. Una vez lo haya hecho la instalación comenzará si está conectado a Internet.

4.     Habitualmente la instalación acaba rápidamente, pero si su conexión a Internet es lenta puede tardar un tiempo. Cuando haya terminado, la nueva aplicación estará lista para usar. Se puede acceder a la mayoría de las aplicaciones a través del menú Aplicaciones.

1.     Para más información sobre el uso del Centro de software de Ubuntu, consulte  elManual del Centro de software de Ubuntu.

·        Otros métodos de instalar aplicaciones

Otros métodos de instalar aplicaciones

·        Usar el gestor de paquetes Synaptic

·        Descargar e instalar un paquete .deb

·        Pulsar un vínculo en una página web

Usar el gestor de paquetes Synaptic

Synaptic se puede usar para gestionar paquetes de software avanzados (como aplicaciones de servidor) que el Centro de software no puede gestionar.

1.     Pulse Sistema Administración Gestor de paquetes Synaptic. Introduzca su contraseña si se le pide.

2.     Pulse Buscar para buscar una aplicación, o pulse Secciones y busque entre las categorías para encontrar una.

3.     Pulse con el botón derecho en la aplicación que desea instalar y seleccione Marcar para instalación.

4.     Si se le pregunta si desea marcar cambios adicionales, pulse Marcar.

5.     Seleccione cualquier otra aplicación que desee instalar.

6.     Pulse Aplicar, y luego Aplicar en la ventana que aparece. La aplicación que elija se descargará e instalará.

Descargar e instalar un paquete .deb

Puede descargar e instalar aplicaciones desde sitios web. Estas aplicaciones están contenidas en paquetes debian (.deb). Para instalar un paquete Debian:

1.     Descargar el paquete desde un sitio web.

2.     Pulse dos veces sobre el paquete. Se abrirá el instalador de paquetes.

3.     Pulse Instalar para instalar el paquete.

No es recomendable instalar paquetes individuales de esta manera, por las siguientes razones:

·        La seguridad de los paquetes no ha sido verificada por los miembros de Ubuntu, y puede contener software que perjudique a su equipo. Sólo debe descargar paquetes individuales de los sitios web en los que usted confía.

·        El paquete puede requerir software adicional para funcionar que no se puede instalar automáticamente. Tendrá que encontrar e instalar este software usted mismo.

Pulsar un vínculo en una página web

Algunas páginas web disponen de enlaces que instalan aplicaciones cuando se pulsa sobre ellos. Se conocen como enlaces «apt:». Cuando pulse en uno de esos enlaces, se le preguntará si desea instalar software adicional. Pulse en Instalar para iniciar el proceso de instalación.

La aplicación sólo puede ser descargada e instalada si está disponible en un repositorio de software que actualmente esté activado en su equipo. Esto implica que los sitios web no le pueden engañar para que instale software potencialmente perjudicial para su equipo.

 

Eliminar una aplicación

   1. Pulse en Aplicaciones Centro de software de Ubuntu.

   2. En la sección Software instalado, encuentre la aplicación que desea eliminar, eligiendo en la lista o buscándola.

   3. Seleccione la aplicación y pulseDesinstalar.

   4. Quizá se le pida que introduzca su contraseña. Una vez que lo haga, se desinstalará la aplicación. No debería tardar mucho tiempo.

Algunas aplicaciones dependen de que otras estén instaladas para funcionar. Si intenta desinstalar una aplicación de la que depende otra aplicación, ambas serán desinstaladas. Se le pedirá que confirme que eso es lo que quiere antes de desinstalarlas.

 

Añadir un repositorio de software

Hay software disponible de fuentes de terceros, así como de los repositorios de software de Ubuntu predeterminados. Si desea instalar el software de un tercero, debe añadirle a la lista del gestor de paquetes de los repositorios disponibles.

 Añada programas solamente de repositorios en los que confía. Lo repositorios de programas de terceros no son vigilados por los miembros de seguridad de Ubuntu y podrían contener programas dañinos para su equipo.

1.     Abra Sistema Administración Orígenes del software y seleccione Otro software.

2.     2.Pulse Añadir para añadir un repositorio nuevo.

3.     Introduzca la línea APT para el repositorio extra. Debe estar disponible en el sitio web del repositorio y tener un aspecto similar a esto:

4.     deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/ lucid main

5.     Pulse Añadir fuente y pulse Cerrar para guardar los cambios.

6.     Se le notificará que la información sobre el software disponible está obsoleta. Pulse Recargar.

7.     Los paquetes del nuevo repositorio estarán disponibles en su gestor de paquetes.

Como medida de seguridad, muchos repositorios de software usan una clave GPG para firmar digitalmente los archivos que proporcionan. Esto facilita comprobar si los archivos han sido manipulados desde su creación. Para que el gestor de paquetes pueda llevar a cabo dicha comprobación, necesitará la clave pública que se corresponda con las firmas. La clave debería poder descargarse desde la página web del repositorio.

Descargue la clave GPG. Después, pulse en Sistema Administración Orígenes del software, seleccione la solapa Autenticación, pulse en Importar clave... y seleccione la clave GPG que va a importar.

También puede añadir la clave GPG usando el terminal, tecleando la siguiente orden:

sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com key-fingerprint

·        Añadir un Archivo de Paquetes Personal (PPA)

Añadir un Archivo de Paquetes Personal (PPA)

Launchpad proporciona a todos los usuarios su propio archivo personal de paquetes (PPA), que pueden usar para crear y almacenar paquetes de Ubuntu. Al igual que se puede añadir un repositorio normal de software, también se puede añadir un PPA a la lista de repositorios disponibles en el gestor de paquetes. Los PPA funcionan como repositorios normales de Ubuntu. Puede instalar programas de la manera habitual (por ejemplo, mediante apt-get o Synaptic) y siempre que haya una actualización Ubuntu le preguntará si desea instalarla.

Descargue e instale paquetes PPA bajo su propio riesgo. Ubuntu, Launchpad y Canonical no respaldan estos paquetes. Debe estar seguro que confía en el propietario del PPA antes de instalarlo.

Debería familiarizarse con Sección 4: Añadir un repositorio de software antes de comenzar.

La línea de APT para el PPA se puede encontrar en la página de resumen del PPA en Launchpad y debe ser similar a lo siguiente:

deb http://ppa.launchpad.net/user/ppa/ppa-name lucid main

Como medida de seguridad, todos los PPA usan una clave GPG para firmar digitalmente los paquetes que proporcionan. Esto hace más fácil comprobar que los paquetes no han sido alterados desde que Launchpad los creó, así como garantizar que los está descargando del PPA que desea. Para que su gestor de paquetes pueda comprobarlo, necesitará la clave pública que se corresponda con las firmas. Esa clave debería estar disponible para su descarga en la página general del PPA en Launchpad. Hasta que añada la clave del PPA en su sistema, verá advertencias de que está descargando de un origen no fiable.

La clave que se usó para firmar un PPA se muestra en la página general del PPA. Para obtener instrucciones sobre cómo añadir la clave, consulte Sección 4: Añadir un repositorio de software.

Puede encontrar información adicional sobre cómo añadir un repositorio PPA en Launchpad.

 

Instalar paquetes de software sin conexión a Internet

Si no está conectado a Internet, puede usar un CD que contenga archivos de paquetes para instalar aplicaciones en su equipo. Para ello puede usar el CD de instalación de Ubuntu, así como otros CDs con paquetes diferentes. Además, el programa APTonCD puede hacer una copia automática de los paquetes instalados en su sistema y crear CDs con el contenido de varios repositorios a partir de ella.

·        Instalar paquetes usando el CD de instalación de Ubuntu

·        Habilitar otros CDs de forma que puedan ser usados para instalar paquetes

·        Usar APTonCD para instalar paquetes

Instalar paquetes usando el CD de instalación de Ubuntu

Algunos paquetes de los repositorios de paquetes main y restricted de Ubuntu se pueden instalar desde el CD de instalación de Ubuntu. Tan sólo introduzca su CD de instalación de Ubuntu y abra Sistema Administración Gestor de paquetes Synaptic. Para mostrar sólo los paquetes que se encuentren en el CD de instalación de Ubuntu, pulse en el botón Origen de la esquina inferior izquierda de la ventana de Synaptic. Los paquetes se mostrarán dentro de la sección Ubuntu 10.04_Lucid_Lynx.

Si no se muestran los paquetes, puede ser debido a que el CD no aparece como un repositorio de paquetes (el CD debería aparecer como un repositorio de forma predeterminada). Para añadir el CD como un repositorio de paquetes, siga las instrucciones de Sección 5.2: Habilitar otros CDs de forma que puedan ser usados para instalar paquetes, más abajo.

Habilitar otros CDs de forma que puedan ser usados para instalar paquetes

Para permitir que Synaptic y otros gestores de paquetes puedan instalar software de CDs que contengan paquetes:

1.     Pulse Sistema Administración Orígenes del software.

2.     Seleccione Otro software y pulse el botón Añadir CD-ROM.

3.     Inserte el CD.

A continuación, deben mostrarse los paquetes. Para que Synaptic muestre únicamente los paquetes contenidos en el CD, pulse en el botón Origen situado en la esquina inferior izquierda de la ventana de Synaptic y a continuación busque el nombre del CD en la lista que aparecerá en la esquina superior izquierda de la ventana.

Usar APTonCD para instalar paquetes

APTonCD puede usarse para crear un CD que contenga todos los paquetes que tiene en su sistema, o para crear CDs con los paquetes o repositorios completos que usted elija. En un gestor de paquetes como Synaptic, localice el paquete aptoncd e instálelo.

¿Qué es software restringido y no libre?

Muchos de los programas disponibles para Ubuntu son software libre (u «open source»). Cualquiera puede instalar y usar este software, y cualquiera puede modificarlo y redistribuirlo si lo desea. Ubuntu está construido sobre este tipo de software.

El software no libre es el software que no se puede redistribuir o modificar. Esto dificulta el que los desarrolladores de Ubuntu puedan mejorar el software y corregir problemas, por lo que normalmente se recomienda que use software libre en su lugar.

El software restringido  es el software que impone restricciones sobre su uso, lo que impide que pueda denominarse «software libre». El software no libre es un tipo de software restringido, en el que las restricciones se deben a que el software ha sido publicado con una licencia no libre. Entre otras razones por las cuales el software puede clasificarse como restringido, se incluyen cuestiones legales (el uso de ciertos tipos de software es ilegal en algunos países) o cuestiones de patentes (algunos programas necesitan una licencia de patente para poder usarlo legalmente).

En algunos casos, el software restringido es la única opción. Entre estos se incluyen programas para la reproducción de ciertos formatos de sonido y vídeo, determinadas tipografías o controladores para algunas tarjetas gráficas.

El gestor de paquetes le advertirá cuando intente instalar software restringido. Si el software restringido no se puede usar legalmente en su país, entonces no hay mucho que hacer; no debería instalar ese software. Si el software es restringido simplemente porque no es libre, puede optar por instalarlo (por ejemplo, en el caso de los controladores de tarjetas gráficas). Tenga en cuenta que Ubuntu no soporta la mayoría del software restringido, y que los desarrolladores de Ubuntu generalmente no pueden corregir los problemas provocados por dicho software.

A veces es difícil determinar por qué es restringido un determinado paquete de software. Si este es el caso, busque consejo en los foros de Ubuntu . Si sigue siendo incapaz de determinar por qué cierto paquete es restringido, siga la vía de la precaución y no lo instale, ya que su uso puede ser ilegal en su país.

 

lista general sobre los repositorios de software de Ubuntu

Cuando usted instala software en Ubuntu, el gestor de paquetes descarga automáticamente los paquetes de software necesarios desde un repositorio de software: un lugar en Internet que almacena colecciones de paquetes listos para su descarga.

Hay miles de programas disponibles para su instalación en Ubuntu. Esos programas están almacenados en repositorios de software y están públicamente accesibles de forma gratuita para todos los usuarios de Ubuntu. Esto hace muy fácil instalar nuevos prorgramas, y además es muy seguro porque cada programa que se instala está construido especialmente por Ubuntu y comprobado antes de publicarlo en los repositorios.

·        Repositorios de software

·        Actualizar repositorios

Repositorios de software

Para organizar el software, los repositorios de Ubuntu se clasifican en cuatro grupos: Main, Restricted, Universe y Multiverse. El criterio que se usa para determinar qué software entra en qué categoría se basa en el nivel de soporte que proporcionan los equipos de desarrollo de software, así como el nivel de cumplimiento del programa respecto a la filosofía del software libre.

El CD de instalación estándar de Ubuntu contiene software de las categorías Main y Restricted

Si su sistema está conectado a Internet, podrá acceder a un gran grupo adicional de programas disponibles para su instalación.  Por ejemplo, los repositorios «Universe» y «Multiverse» están disponibles únicamente a través de Internet.

El repositorio Multiverse contiene software que ha sido clasificado como non-free (no libre).  La utilización de estos paquetes puede no estar permitida en algunas jurisdicciones.  Antes de instalar un paquete desde este repositorio deberá verificar que las leyes de su país le permitan utilizarlo.  Además, estos paquetes pueden no incluir actualizaciones de seguridad. 

Actualizar repositorios

El Gestor de actualizaciones busca automáticamente actualizaciones de software para su equipo cuando están disponibles. Regularmente reúne la información de actualizaciones potenciales desde una cantidad de fuentes de actualizaciones en línea.

Si pulsa Sistema Administración Orígenes del Software y selecciona la pestaña Actualizaciones, verá que hay cuatro fuentes de actualización disponibles. Debajo encontrará una descripción de cada una:

·        Actualizaciones importantes de seguridad: Las actualizaciones que arreglan fallos críticos de seguridad están disponibles a través de esta fuente. Se recomienda que todos los usuarios dejen esta fuente activada (debería estarlo de forma predeterminada).

 

·        Actualizaciones recomendadas: Las actualizaciones que arreglan problemas serios de software (que no son fallos de seguridad) están disponibles a través de esta fuente. La mayoría de usuarios deberían dejar esta fuente habilitada, ya que con frecuencia son estas las actualizaciones que solucionan molestos y comunes problemas.

 

·        Actualizaciones aún no publicadas: Mediante este origen de actualización se proporcionan actualizaciones que actualmente están en periodo de pruebas antes de su publicación para todos los usuarios. Si desea ayudar a probar nuevas actualizaciones (y corregir problemas más rápidamente), habilite este origen. Tenga en cuenta que estas actualizaciones pueden no estar bien probadas; no se recomienda que habilite este origen a menos que esté preparado para experimentar problemas ocasionales.

 

·        Actualizaciones no soportadas:  Cuando las nuevas versiones de programas populares se liberan a veces se «adaptan » a una versión antigua de Ubuntu para que los usuarios puedan beneficiarse de las nuevas características y correcciones para los problemas. Estas adaptaciones no están soportadas, puede causar problemas cuando se instalan y sólo deben ser utilizadas por personas que tengan una necesidad desesperada de una nueva versión de un paquete de programas que se conoce han sido adaptados.

KAYHU es un grupo de trabajo conformado por dos estudiantes de la Universidad Popular Del Cesar (ceres-codazzi)
Hoy habia 1 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis