![]() |
||
Internet y redes 1. Conectarse a Internet o a una red 2. Modos de conexión · Cableada (LAN) · Redes inalámbricas · Banda ancha móvil · Redes privadas virtuales · DSL 3. Desconectar 4. Información sobre su conexión 5. Resolución de problemas · Resolución de problemas en redes cableadas · Resolución de problemas de la red inalámbrica · Solución de problemas de banda ancha móvil. · ¿Por qué el anillo de claves de GNOME me pide la contraseña si ya he accedido? 6. Módems · Identificar su módem · Conectarse con un módem 7. Conectarse a un servidor · FTP · SSH · Compartido por Windows · WebDAV (HTTP) · Personalizado 8. Redes domésticas · Ver otros equipos en la red · Compartir archivos y carpetas con otros equipos 9. Aplicaciones de Internet · Navegación web con Firefox · Enviar y recibir correos electrónicos · Mensajería instantánea · Otras aplicaciones de Internet · Diseñar páginas web Conectarse a Internet o a una red Utilice la miniaplicación Gestor de red en el panel superior para establecer su conexiones de red y de Internet. Cambiará de apariencia dependiendo del tipo de conexión que tenga; puede verse como una antena inalámbrica o como dos flechas, por ejemplo. Búsquela cerca del reloj. Si desea conectarse a una red, pulse en el icono del Gestor de red y elija una red de la lista. Si no ve una red en particular en la lista, o desea ver o cambiar alguna configuración de la red, pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red y seleccione la opción apropiada. Modos de conexión En Ubuntu se permiten las conexiones cableada, inalámbrica, banda ancha móvil, VPN y DSL con el Gestor de la red. Las conexiones por módem telefónico no se permiten, pero igualmente puede crear una; vea Capítulo 6: Módems. · Cableada (LAN) · Redes inalámbricas · Banda ancha móvil · Redes privadas virtuales · DSL Cableada (LAN) Se conectará a una red cableada automáticamente cuando conecte el cable de red. Si no está conectado, puede que su red no posea un servicio DHCP (DHCP es el responsable de asignar los valores de la red). En tal caso, deberá introducir los valores de su red manualmente. · Manualmente introduciendo su configuración de red Manualmente introduciendo su configuración de red Si no tiene un DHCP en su red puede configurar una conexión estática. Deberá introducir los valores de su red, así que consulte al administrador de la red u observe los valores del router para saber qué valores utilizar. 1. Pulse el icono del Gestor de la red en el área de notificación con el botón derecho y seleccione Editar las conexiones. 2. Pulse la prdtsñs Cableada, seleccione la conexión y pulse Editar. 3. Pulse la pestaña Ajustes de IPv4 y seleccione Manual de la lista desplegable Método. 4. Pulse Añadir e introduzca su dirección IP y los demás valores. Introduzca también la dirección de su servidor de DNS. 5. Pulse Aplicar. Ahora debe conectarse la red si introdujo los ajustes correctamente. Redes inalámbricas Para conectarse a una red inalámbrica: 1. Compruebe que su dispositivo inalámbrico está encendido. 2. Pulse el icono del Gestor de red en el área de notificación del sistema. 3. Bajo Redes Inalámbricas pulse en la red a la cual desea conectarse. Si se ha conectado previamente a la red, Ubuntu se conectará automáticamente a la red cuando sea posible. Si se conecta por primera vez a la red, se necesitarán algunos detalles de seguridad. Se abrirá un diálogo. Introduzca los detalles de seguridad como sigue. 1. En la mayoría de los casos el tipo de seguridad será detectado automáticamente. Si no es así, seleccione el tipo de seguridad de Seguridad inalámbrica en el cuadro desplegable. Esto dependerá de la forma en que la red inalámbrica esté configurada. Ejemplos de tipos de seguridad son WEP, WPA y LEAP. 2. Introduzca la contraseña, clave u otros detalles de autenticación apropiados. Estos suelen diferenciar mayúsculas de minúsculas. Si no sabe la contraseña inalámbrica, puede que esté impresa en la parte inferior de su router inalámbrico. 3. Pulse Conectar. Si se le vuelven a pedir los valores de seguridad, puede que los haya introducido incorrectamente, o que haya algún problema con su configuración inalámbrica. Si tiene una red por cable además de una red inalámbrica, la conexión por cable se usará de manera predeterminada. Banda ancha móvil Banda ancha móvil quiere decir cualquier tipo de conexión a internet de alta velocidad que es proporcionada por un dispositivo externo, tal como un teléfono móvil o un dispositivo USB 3G, que soporta conexiones de datos HSPA/UMTS/GPRS. Recientemente se han producido algunos portátiles con dispositivos de banda ancha móvil integrados. La mayoría de los dispositivos de banda ancha móvil deberían ser reconocidos automáticamente cuando los conecta a su equipo. Ubuntu le solicitará configurar el dispositivo. 1. El asistente de Conexión de banda ancha móvil se abrirá automáticamente cuando conecte el dispositivo. 2. Pulse Siguiente e introduzca sus datos, incluido el país para el que se vendió el dispositivo móvil de banda ancha, el proveedor de la red y el tipo de conexión (por ejemplo, Contrato o Prepago). 3. Proporcione un nombre a la conexión (el nombre que usted quiera) y pulse Aplicar. 4. La conexión está lista para usarse. Para conectarse, pulse en el icono del Gestor de la red (en el área de notificación) y seleccione su nueva conexión. 5. Para desconectarse, pulse en el icono del Gestor de la red (en el área de notificación) y seleccione Desconectar. Si no se le pide que configure el dispositivo cuando lo conecte, todavía es posible hacer que Ubuntu lo reconozca. En tal caso, puede añadir la conexión manualmente. 1. Pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red (en el área de notificación) y seleccione Editar conexiones 1. Seleccione la solapa Banda ancha móvil. 2. Pulse Añadir. 3. Esto debería abrir el asistente Nueva conexión de banda ancha móvil. Introduzca sus datos como se describe arriba. Redes privadas virtuales El Gestor de la red soporta tres tipos de redes privadas virtuales (VPN). · Cicso VPN · PPTP VPN · OpenVPN · Archivos de configuración Cicso VPN Necesita tener instalados network-manager-vpnc y network-manager-vpnc-gnome para poder conectarse a una VPN Cicso. 1. Pulse el icono del Gestor de la red en el área de notificación con el botón derecho y seleccione Editar las conexiones. 2. Seleccione la solapa VPN. 3. Pulse Añadir. 4. Seleccione VPN compatible con Cicso (vpnc) en el menú desplegable. 5. Pulse Crear. 6. Especifique un nombre de conexión en Nombre de conexión. 7. Introduzca sus detalles y pulse Aplicar. 8. Pulse Cerrar. PPTP VPN Necesita tener instalados network-manager-pptp y network-manager-pptp-gnome para poder conectarse a una VPN PPTP. 1. Pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red (en el área de notificación) y seleccione Editar conexiones... 2. 2. Seleccione la solapa VPN. 3. Pulse Añadir. 4. Seleccione Protocolo de túnel punto a punto (PPTP) del menú desplegable. 5. Pulse Crear. 6. Especifique un nombre de conexión en Nombre de conexión. 7. Especifique la dirección de la VPN a la que desea conectarse en Pasarela 8. Ingrese un nombre de usuario y contraseña, si así lo requiere su VPN 9. Ingrese el dominio de su VPN si éste lo requiere, en Dominio de red. 10. Pulse Aplicar. 11. Pulse Cerrar. OpenVPN Necesita tener instalados network-manager-openvpn y network-manager-openvpn-gnome para poder conectarse a una OpenVPN. 1. 1.Pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red (en el área de notificación) y seleccione Editar conexiones... 2. Seleccione la solapa VPN. 3. Pulse Añadir. 4. Seleccione OpenVPN en el menú desplegable. 5. Pulse Crear. 6. Especifique un nombre de conexión en Nombre de conexión. 7. Especifique la dirección de la VPN a la que desea conectarse en Pasarela 8. Seleccione la autenticación que desee usar del menú desplegable Autenticación. 9. Introduzca sus detalles y pulse Aplicar. 10. Pulse Cerrar. Archivos de configuración El Gestor de la red puede cargar y guardar las preferencias VPN para conexiones individuales mediante archivos de configuración. · Importar configuración · Exportar configuración Importar configuración Puede usar un archivo de configuración previamente guardado para importar las preferencias de una conexión VPN. 1. Pulse el icono del Gestor de la red en el área de notificación con el botón derecho y seleccione Editar las conexiones. 2. Seleccione la solapa VPN. 3. Pulse Importar. 4. Seleccione su archivo de configuración y pulse Abrir. 5. Pulse Aplicar. 6. Pulse Cerrar. Exportar configuración Puede guardar las preferencias de una conexión VPN en un archivo de configuración. 1. Pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red (en el área de notificación) y seleccione Editar conexiones... 2. Seleccione la solapa VPN. 3. Elija la conexión cuya configuración desea guardar 4. Pulse Exportar. 5. Seleccione el nombre de archivo y lugar donde desea que se guarde el archivo de configuración. 6. Pulse Guardar. 7. Pulse Cerrar. DSL 1. Pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red (en el área de notificación) y seleccione Editar conexiones... 2. Pulse DSL. 3. Pulse Añadir. Desconectar Para desconectarse de una red, pulse en el icono del Gestor de la red y seleccione Desconectar, justo debajo del nombre de la conexión actual. Para desactivar la conexión de red (de forma que no puedan realizarse conexiones), pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red y desactive la casilla Activar red. Puede desactivar su conexión inalámbrica pulsando con el botón derecho en el icono del Gestor de la red y desmarcando la casilla Activar Inalámbrica. Algunos portátiles tienen un botón o una combinación de teclas que también permiten desactivarla. Esto es útil cuando esté usando su portátil en un avión o algún otro lugar donde no se permitan dispositivos inalámbricos. Información sobre su conexión Pulse con el botón derecho en el icono del Gestor de la red y seleccione Información de la conexión para ver los detalles de su conexión. Aquí puede encontrar la dirección IP, servidores DNS, dirección MAC y velocidad de su conexión. Resolución de problemas Desde que se introdujo NetworkManager, las conexiones se pueden activar o desactivar desde el icono NetworkManager en el area de notificación del sistema. Antes de empezar la resolución de cualquier problema, compruebe que la conexión está activada: 1. Botón derecho en el icono del Gestor de red en el área de notificación. 2. Marque Activar red. 3. Marque Activar red inalámbrica. · Resolución de problemas en redes cableadas · Resolución de problemas de la red inalámbrica · Solución de problemas de banda ancha móvil. · ¿Por qué el anillo de claves de GNOME me pide la contraseña si ya he accedido? Resolución de problemas en redes cableadas Si su conexión de red no funciona correctamente, puede usar unas cuantas herramientas para ayudarle a diagnosticar cuál es el problema. Muchas de las herramientas de esta sección requieren el uso de la terminal, que puede abrir pulsando Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal. · Obtener información sobre la conexión actual · Comprobar si una conexión está funcionando correctamente Obtener información sobre la conexión actual ifconfig está diseñado para permitirle cambiar las opciones de sus conexiones de red, pero también puede usarse para mostrar información sobre la conexión actual. 1. Pulse Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal para abrir una terminal 2. Escriba ifconfig eth1 en el terminal y pulse Entrar, sustituyendo eth1 por el nombre de su interfaz de red en caso de ser distinto. · inet addr indica la dirección IP actual de la conexión · HWaddr indica la dirección MAC de su dispositivo de red Comprobar si una conexión está funcionando correctamente Una buena forma de comprobar si una conexión está funcionando correctamente es provocar un eco en otro equipo de la red o de Internet. Para comprobar si está conectado a Internet: 1. Pulse Sistema ▸ Administración ▸ Herramientas de red 2. Seleccione la solapa Ping 3. Teclee ubuntu.com en el campo Dirección de red y pulse Ping 4. Después de unos momentos, debería aparecer un gráfico. Mire el número de Paquetes exitosos en las Estadísticas de transmisión · 100% de paquetes exitosos - Su equipo dispone de una buena conexión a Internet · Menos del 100% de éxito - Su equipo probablemente dispone de una mala conexión a Internet, o la señal inalámbrica es débil · 0% de paquetes exitosos - Su equipo tiene una pésima conexión, o está conectado a un punto de acceso o router que no está conectado a Internet. Si recibe un mensaje de error que diga La dirección «ubuntu.com» no se ha encontrado, es probable que su equipo no esté conectado a Internet o que no pueda acceder a un servidor DNS. Resolución de problemas de la red inalámbrica Aunque no es exhaustiva, esta sección cubre algunos problemas comunes con dispositivos inalámbricos. Hay más información disponible en la Documentación de la comunidad. Esta guía de resolución de problemas está diseñada para ser consultada en orden. Si llega al final de una sección y no se le dirige a otra, pruebe con Sección 2.2: Redes inalámbricas y así debería volver de nuevo al principio. · Comprobar si el dispositivo está encendido · Comprobar el reconocimiento del dispositivo · Usar controladores inalámbricos de Windows · Comprobar la conexión con el router · Comprobar la asignación de IP · Comprobar las DNS · IPv6 no soportado Comprobar si el dispositivo está encendido 1. Muchos dispositivos de red inalámbrica pueden encenderse y apagarse. Compruebe si hay algún interruptor físico en el equipo; algunos dispositivos se pueden apagar desde Windows y puede que necesite volver a encenderlos desde Windows. 2. Si está encendido, vea Sección 5.2.2: Comprobar el reconocimiento del dispositivo. Comprobar el reconocimiento del dispositivo 1. Abra una terminal (Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal) y escriba la orden: sudo lshw -C network 2. Debería ver una salida junto con las palabras «CLAIMED», «UNCLAIMED», «ENABLED» o «DISABLED». 3. Claimed - Esto indica que el controlador está cargado pero no está funcionando; consulte Sección 5.2.3: Usar controladores inalámbricos de Windows 4. Unclaimed - No hay ningún controlador cargado; consulte Sección 5.2.3: Usar controladores inalámbricos de Windows. 5. Enabled - hay un controlador cargado; consulte Sección 5.2.4: Comprobar la conexión con el router. 6. Disabled - consulte Sección 5.2.1: Comprobar si el dispositivo está encendido. Usar controladores inalámbricos de Windows Ubuntu permite un sistema conocido como NDISWrapper. Este le permite usar en Ubuntu los controladores de Windows para dispositivos inalámbricos. 1. Consiga el controlador de Windows para su sistema y localice el archivo que tenga extensión .inf. 2. Instale el paquete ndisgtk. 3. Abra ndisgtk (Sistema ▸ Administración ▸ Windows Wireless Drivers). 4. Seleccione Install new driver. 5. Seleccione la ubicación de su archivo .inf de Windows y pulse Install. 6. Pulse Aceptar. Comprobar la conexión con el router 1. Abra una Terminal (Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal) y escriba la orden: iwconfig. 2. Si se muestra el ESSID de su router, entonces puede haber una problema con el soporte ACPI. Arranque el núcleo con la opción pci=noacpi. Comprobar la asignación de IP 1. Abra una Terminal (Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal) y escriba la orden: ifconfig. 2. Si se muestra una dirección IP, vea Sección 5.2.6: Comprobar las DNS. 3. Desde el Terminal introduzca la orden: sudo dhclient nombre_if donde nombre_if es la conexión que se mostró antes. 4. Si recibe un mensaje diciendo bound to xxx.xxx.xxx.xxx, consulte Sección 5.2.6: Comprobar las DNS. 5. Si no, reinicie el sistema. Comprobar las DNS 1. Ejecute una Terminal (Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal) y escriba la orden: ping -c3 85.190.27.2. 2. Ahora escriba la orden ping www.ubuntu.com. Si obtiene una respuesta de ambos, entones vea Sección 5.2.7: IPv6 no soportado. 3. Teclee la orden: cat /etc/resolv.conf. Si no hay ningún servidor de nombres, contacte con su proveedor de Internet y solicite sus servidores de nombres de dominio primario y secundario. Cuando obtenga esta información, consulte Sección 2.2: Redes inalámbricas.. IPv6 no soportado 1. Ubuntu permite IPv6 de forma predeterminada, y a veces puede causar problemas. 2. Para desactivarlo, abra una Terminal (Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal) y teclee la orden: gksudo gedit /etc/modprobe.d/aliases. 3. Busque la línea alias net-pf-10 ipv6 y cámbiela a alias net-pf-10 off. 4. Reinicie Ubuntu. Solución de problemas de banda ancha móvil. Algunos dispositivos móviles de banda ancha USB no son identificados correctamente en Ubuntu. Esto se debe a una característica que les permite presentarse como dispositivos de almacenamiento USB para instalar controladores en Windows y Mac OS. Intente desmontar o expulsar el dispositivo pulsando con el botón derecho en el icono del dispositivo en el escritorio y seleccionando Desmontar o Expulsar. Si su dispositivo aún no es reconocido, puede informar del fallo sobre el paquete udev usando la siguiente orden en una terminal: ubuntu-bug udev ¿Por qué el anillo de claves de GNOME me pide la contraseña si ya he accedido? Es posible que se le pida una contraseña cada vez que accede, para poderse conectar a una red. Puede evitar que esto ocurra de la siguiente manera: 1. Botón derecho en el botón del Gestor de red y elija Editar conexiones. 2. Vaya a la pestaña Inalámbrica, seleccione la conexión que está utilizando y presione el botón Editar 3. Marque la casilla Disponible para todos los usuarios y presione Aplicar. Introduzca su contraseña cuando le sea solicitada. La próxima vez que inicie sesión, no debería ser necesario que introduzca su contraseña para acceder a su conexión de red. Módems · Identificar su módem · Conectarse con un módem Identificar su módem Ubuntu no soporta la mayoría de los módems analógicos, pero pueden encontrarse controladores que habiliten el uso de algunos de esos módems. Primero, necesita indentificar qué chipset usa su módem analógico: 1. Descargue scanmodem (http://linmodems.technion.ac.il/packages/scanModem.gz) usando otro equipo que disponga de conexión a Internet. 2. Copie el archivo descargado en su carpeta personal, en el equipo que disponga del módem analógico que desea usar. 3. Abra una terminal (Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal) y escriba las órdenes siguientes, presionando Intro después de cada línea: gunzip -c scanModem.gz > scanModem chmod +x scanModem sudo ./scanModem gedit Modem/ModemData.txt 4. Debería abrirse un archivo conteniendo información de los chipsets usados por los módems detectados. Imprima o guarde esa información. Podrá encontrar información mucho más detallada en el wiki de la comunidad. Conectarse con un módem NetworkManager no soporta actualmente las conexiones por módem, por lo que tendrá que instalar el paquete gnome-network-admin. Si no dispone de una conexión funcional a Internet, tendrá que conseguir ese paquete e instalarlo. Consulte Descargar e instalar un paquete .deb para más información. Necesitará conocer la siguiente información: Número de teléfono de su proveedor; nombre de usuario; contraseña; direcciones de los DNS (servidores de nombres). 1. Abra Sistema ▸ Administración ▸ Redes 2. Pulse Desbloquear y teclee su contraseña para desbloquear las opciones 3. Seleccione la solapa Conexiones. 4. Seleccione Conexión punto a punto y pulse Propiedades. 5. Seleccione Active esta conexión 6. Seleccione Módem serie en el menú desplegable Tipo de conexión. 7. Bajo los datos del proveedor de servicios de Internet, introduzca el número de teléfono y el prefijo de marcado. 8. Bajo los datos de cuenta introduzca su contraseña y nombre de usuario. 9. Pulse la solapa Módem. 10. Elija la configuración de módem que necesita. 11. Pulse Aceptar. 12. Seleccione la solapa DNS e introduzca las direcciones DNS de su ISP. 13. Pulse Cerrar. Conectarse a un servidor Ubuntu puede conectarse a una amplia variedad de servidores usando Lugares ▸ Conectar con el servidor... · FTP · SSH · Compartido por Windows · WebDAV (HTTP) · Personalizado FTP 1. Pulse Lugares ▸ Conectar con el servidor.... 2. En Tipo de servicio seleccione FTP público para una conexión anónima, o bien FTP (con login) si dispone de un nombre de usuario. 3. Introduzca la dirección de servidor en Servidor, por ejemplo ftp.ubuntu.com. 4. Introduzca Puerto y Carpeta si lo necesita, es opcional. 5. Si elige FTP (con contraseña) necesitará introducir un nombre de usuario. 6. Si desea crear un marcador, pulse en la casilla correspondiente e introduzca el nombre del marcador. 7. Pulse Conectar. 8. Si seleccionó FTP (con login) se le solicitará la contraseña. SSH 1. Pulse Lugares ▸ Conectar con el servidor.... 2. En Tipo de servicio elija SSH. 3. Introduzca la dirección de servidor en Servidor. 4. Introduzca Puerto y Carpeta si lo necesita, es opcional. 5. Introduzca Nombre de usuario. 6. Si desea crear un marcador, pulse en la casilla correspondiente e introduzca el nombre del marcador. 7. Pulse Conectar. 8. Se le preguntará la contraseña Compartido por Windows 1. Pulse Lugares ▸ Conectar con el servidor.... 2. En Tipo de servicio seleccione Compartido por Windows. 3. Introduzca la dirección de servidor en Servidor. 4. Introduzca el Puerto y la Carpeta, y también el Dominio si lo necesita (ésto último es opcional). 5. Introduzca Nombre de usuario. Puede introducir un dominio y un usuario en el formato DOMINIOusuario. 6. Si desea crear un marcador, pulse en la casilla correspondiente e introduzca el nombre del marcador. 7. Pulse Conectar. 8. Si es necesario se le preguntará la contraseña. WebDAV (HTTP) 1. Pulse Lugares ▸ Conectar con el servidor.... 2. En Tipo de servicio elija WebDAV (HTTP). 3. Introduzca la dirección de servidor en Servidor. 4. Introduzca el Puerto y la Carpeta, y también el Nombre de usuario si lo necesita (esto último es opcional). 5. Si desea crear un marcador, pulse en la casilla correspondiente e introduzca el nombre del marcador. 6. Pulse Conectar. 7. Si es necesario se le preguntará la contraseña. Personalizado 1. Pulse Lugares ▸ Conectar con el servidor.... 2. En Tipo de servicio elija Personalizado. 3. Introduzca la dirección del servidor en Ubicación (URI). 4. Si desea crear un marcador, pulse en la casilla correspondiente e introduzca el nombre del marcador. 5. Pulse Conectar. Redes domésticas Esta sección proporciona instrucciones sobre cómo comunicarse con otros equipos usando una red de área local. · Ver otros equipos en la red · Compartir archivos y carpetas con otros equipos Ver otros equipos en la red Para ver los equipos de la red, abra Lugares ▸ Red. Puede que necesite introducir un nombre de usuario, contraseña y dominio. En caso necesario, su administrador de red debería suministrárselos. El nombre de usuario y la contraseña serán normalmente los del usuario del equipo al que está intentando conectarse. El dominio puede dejarse a menudo en blanco. Consulte Navegar por servidores remotos para más información. Compartir archivos y carpetas con otros equipos Puede compartir archivos y carpetas con otras personas de su red mediante Carpetas compartidas o Nautilus. · Compartir carpetas mediante la aplicación Carpetas compartidas · Compartir carpetas con Nautilus · Acceder a carpetas compartidas mediante Windows · Problemas al conectarse a carpetas compartidas en Windows Compartir carpetas mediante la aplicación Carpetas compartidas Para compartir carpetas usando la aplicación Carpetas compartidas: 1. Pulse Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal para abrir un terminal. 2. Escriba shares-admin y presione Intro para abrir Carpetas compartidas. 3. Puede que reciba un mensaje diciendo que Los servicios de compartición no están instalados. En ese caso, asegúrese de marcar las dos casillas que aparecen en la ventana y pulse Instalar servicios. Así se descargará e instalará el soporte para el servicio de compartición; esto puede tardar un poco. 4. Presiones el botón e introduzca su contraseña en el campo Contraseña 5. 5. Pulse el botón Autenticar. 6. Seleccione la solapa Carpetas compartidas y pulse Añadir. 7. Seleccione la ubicación de la carpeta que desea compartir cambiando la opción Ruta. 8. Seleccione Redes Windows (SMB) en la opción Compartir a través de: 9. Introduzca un nombre y un comentario para la carpeta compartida. 10. Si desea que la gente que acceda a la carpeta compartida pueda añadir, cambiar y borrar archivos de esa carpeta, desmarque la casilla Sólo lectura. Si la deja marcada, la gente sólo podrá ver los archivos que haya en la carpeta. 11. Presione Compartir para hacer accesible la carpeta compartida. Otras personas en la misma red (LAN) deberían poder acceder a la carpeta ahora. Consulte el manual de la herramienta de administración de carpetas compartidas para más información sobre la gestión de recursos compartidos a través de la red. Compartir carpetas con Nautilus Para compartir carpetas usando Nautilus: 1. Pulse Lugares ▸ Equipo para abrir una ventana del Navegador de archivos. 2. Pulse con el botón derecho sobre la carpeta que desea compartir y seleccione Opciones de compartición en el menú contextual. 3. Active la casilla Compartir esta carpeta en la ventana Compartición de carpetas. Puede cambiar el campo Nombre si desea usar un nombre distinto. 4. Puede que reciba un mensaje diciendo que Los servicios de compartición no están instalados. En ese caso, asegúrese de marcar las dos casillas que aparecen en la ventana y pulse Instalar servicios. Así se descargará e instalará el soporte para el servicio de compartición; esto puede tardar un poco. 5. Seleccione Permitir a otras personas escribir en esta carpeta si desea que otras personas puedan añadir, cambiar o borrar archivos de la carpeta. Si la deja sin marcar, las demás personas sólo podrán ver los archivos que haya en la carpeta. También puede rellenar el campo Comentario. 6. Seleccione Acceso de invitado (para personas sin cuenta de usuario) si desea permitir a los usuarios invitados el acceso a sus archivos. 7. Pulse Crear compartición para que la carpeta compartida esté disponible. 8. Puede que reciba un mensaje diciendo que Nautilus necesita añadir algunos permisos a la carpeta para que pueda compartirla. Si esto ocurre, pulse Añadir los permisos automáticamente. 9. Las demás personas de su misma red local (LAN) podrán acceder a la carpeta. Puede que reciba un mensaje diciendo que No tiene permisos para crear un recurso compartido de usuario. Si eso ocurre, contacte con el administrador de su sistema o configure el Servicio de compartición de carpetas (samba). Consulte el manual de la herramienta de administración de carpetas compartidas para más información sobre la gestión de recursos compartidos a través de la red. Acceder a carpetas compartidas mediante Windows Si desea acceder a una carpeta compartida alojada en un equipo Ubuntu usando equipos que funcionen con Windows, tendrá que llevar a cabo algunos pasos adicionales: 1. Pulse Aplicaciones ▸ Accesorios ▸ Terminal para abrir un terminal. 2. Escriba sudo smbpasswd -a usuario, sustituyendo «usuario» por su propio nombre de usuario. Pulse Intro para ejecutar la orden. Puede conocer cuál es su nombre de usuario escribiendo whoami en la terminal y luego presionando Intro. 3. Ingrese su contraseña cuando se le pregunte con «[sudo] password for usuario:» y presione Intro una vez más. 4. Cuando se le requiera con «New SMB password:», introduzca la contraseña que le gustaría usar para acceder a la carpeta compartida y presione Intro. Puede dejar la clave en blanco, lo que permitirá que cualquiera acceda a la carpeta compartida. 5. Cuando se le requiera con «Retype new SMB password:», introduzca la contraseña que acaba de introducir y luego pulse Intro. 6. Ahora debería poder conectarse a las carpetas compartidas en el equipo Ubuntu. Problemas al conectarse a carpetas compartidas en Windows Si no puede conectarse a una carpeta compartida usando Windows, inténtelo usando la dirección IP del equipo Ubuntu en lugar de su nombre de host para acceder al recurso compartido: 1. Pulse Sistema ▸ Administración ▸ Herramientas de red y selecione la solapa Dispositivos. 2. Seleccione el nombre de su conexión de red en la lista Dispositivo de red (por ejemplo, «eth0»). Si tiene varias conexiones de red, tal vez tenga que intentarlo varias veces. 3. Anote el número indicado en la columna dirección IP. Debe consistir en cuatro números separados por puntos (por ejemplo, «192.168.2.10») 4. En el equipo Windows, seleccione Inicio ▸ Ejecutar y teclee direccionip en la caja de texto, sustituyendo «direccionip» por la dirección IP del equipo Ubuntu. 5. Pulse Aceptar para conectarse a la carpeta compartida. En Ubuntu, el servicio de compartición de carpetas que permite la compartición con equipos Windows se llama Samba. El proceso, o demonio, se llama smbd. Si aún no puede acceder a la carpeta compartida, verifique que el servicio de compartición de carpetas esté corriendo en el equipo con Ubuntu. Escriba en una terminal: estado del servicio smbd Debe ver una salida como esta: smbd start/running, process 123 Si el servicio está parado, verá: smbd stop/waiting Si encuentra que el servicio está parado, intente reiniciarlo: sudo service smbd start Podrá encontrar más información en las páginas de ayuda de la comunidad. Aplicaciones de Internet Esta sección proporciona información sobre el uso de aplicaciones típicas de Internet, como navegadores web y clientes de correo electrónico. · Navegación web con Firefox · Enviar y recibir correos electrónicos · Mensajería instantánea · Otras aplicaciones de Internet · Diseñar páginas web Navegación web con Firefox Ubuntu incluye el potente y seguro navegador web Mozilla Firefox. Firefox incluye navegación con pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, búsqueda integrada y marcadores vivos. También están soportados complementos populares como Java, Flash y RealPlayer. Firefox se puede iniciar pulsando en Aplicaciones ▸ Internet ▸ Navegador web Firefox. · Obtenga complementos para su Firefox · Cambiar el tamaño predeterminado de la tipografía Obtenga complementos para su Firefox Los complementos extienden las capacidades de Firefox, tales como eliminar automáticamente la publicidad o alterar el comportamiento de los menús. Para ver una lista de los complementos instalados actualmente en el Navegador web Firefox, abra Aplicaciones ▸ Internet ▸ Navegador Web Firefox y pulse en Herramientas ▸ Complementos. · Instale rápidamente complementos comunes · Complementos de sonido y vídeo · Complemento multimedia Flash · Complemento Java para el navegador Instale rápidamente complementos comunes Es posible instalar un conjunto completo de complementos restringidos comunes de una vez instalando el paquete Ubuntu restricted extras. Los complementos restringidos son aquéllos que no pueden ser distribuidos con Ubuntu debido a circunstancias legales relacionadas con su uso en algunos países. Compruebe que puede usar estos programas antes de instalarlos. Véase el sitio web de Ubuntu para más información sobre el software restringido. Pulse aquí para instalar el paqueteubuntu-restricted-extras. Además de complementos y códecs multimedia, también se instalará un juego de tipografías Windows. Los siguientes complementos y códecs están instalados se instalan con el paquete Ubuntu restricted extras: · flashplugin-installer · gstreamer0.10-ffmpeg · gstreamer0.10-pitfdll · gstreamer0.10-plugins-bad · gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse · gstreamer0.10-plugins-ugly · gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse · libavcodec-extra-52 · libmp4v2-0 · sun-java6-plugin · ttf-mscorefonts-installer · unrar Complementos de sonido y vídeo En Internet se usan muchos formatos multimedia distintos, y es posible que alguna vez se encuentre incapaz de reproducir algunos archivos de sonido o vídeo sin instalar antes un complemento apropiado. Quicktime, Real, WMV y muchos otros están disponibles. 1. Abra Aplicaciones ▸ Centro de software de Ubuntu. 2. Pulse en Sonido y Vídeo. 3. Haga doble clic en cada complemento o aplicación que requiera y luego pulse en Instalar. 4. Se le solicitará una clave, a continuación se descargará el complemento. Complemento multimedia Flash Pulse aquí para instalar el paquete flashplugin-installer. Complemento Java para el navegador Algunos sitios web usan pequeños programas Java, que necesitan la instalación de un complemento Java para funcionar. Pulse aquí para instalar sun-java6-plugin paquete. Cambiar el tamaño predeterminado de la tipografía Si considera que el tamaño del texto en Firefox es demasiado pequeño para poder leerlo cómodamente, puede aumentar el tamaño predeterminado de la tipografía. 1. Pulse Editar ▸ Preferencias y seleccione la solapa Contenido 2. En Tipos y colores, cambie el Tamaño por un número más grande (alrededor de 20 suele resultar bastante cómodo de leer) 3. El texto de las páginas web se mostrará inmediatamente más grande. Pulse Cerrar Para magnificar de forma temporal una página web, lo cual incrementa el tamaño del texto, presione Ver ▸ Tamaño ▸ Aumentar. De forma alternativa, presione la tecla Ctrl y gire la rueda de su ratón hacia arriba, o presione Ctrl++. Si desea agrandar el tamaño del texto sin alterar el tamaño del resto del contenido en la página, asegúrese de que la casilla en Ver ▸ Tamaño ▸ Sólo ampliar texto esté activada. Para volver las páginas a su tamaño normal, pulse Ver ▸ Zoom ▸ Restablecer, o pulse Ctrl+0. Enviar y recibir correos electrónicos El correo electrónico es una de las opciones más populares para comunicarse por Internet. Ubuntu incluye todas las herramientas que necesita para enviar, recibir y organizar mensajes de correo. La suite de trabajo en grupo Evolution es el cliente de correo electrónico predeterminado, y puede usarse para gestionar sus correos, listas de contactos, tareas y calendarios. Además, se integra con el reloj del panel, proporcionándole acceso a su lista de tareas con una sola pulsación de ratón. Evolution se puede lanzar presionando Aplicaciones ▸ Oficina ▸ Correo Evolution. Consulte el manual de Evolution para aprender a usar Evolution. · Filtrado de correo basura · Aplicaciones alternativas de correo electrónico Filtrado de correo basura Bogofilter clasifica el correo como correo basura (también conocido como spam) analizando estadísticamente el mensaje, y puede aprender de las selecciones llevadas a cabo por el usuario. La técnica se conoce como filtrado Bayesiano; puede encontrar más información aquí: · http://www.paulgraham.com/spam.html · http://www.paulgraham.com/better.html Evolution se puede configurar automáticamente para usar Bogofilter. · Instale el paquete Bogofilter. · Abra Aplicaciones ▸ Oficina ▸ Correo Evolution. · Active el filtro de correo basura seleccionando Editar ▸ Preferencias ▸ Opciones de correo ▸ Spam ▸ Comprobar si los mensajes entrantes son basura. · Active el complemento de Bogofilter seleccionando Editar ▸ Complementos. Ahora Bogofilter comenzará a aprender qué es basura en base a los mensajes que usted marque. Para marcar un mensaje como basura, seleccione Mensaje ▸ Marcar como ▸ Basura. Aplicaciones alternativas de correo electrónico También puede utilizarMozilla Thunderbird para el correo electrónico. Para instalarlo, instale el paquete thunderbird. Para iniciar Thunderbird, seleccione Aplicaciones ▸ Internet ▸ Mozilla Thunderbird Mail/News. Para cambiar su cliente de correo preferido a Mozilla Thunderbird: 1. Seleccione Sistema ▸ Preferencias ▸ Aplicaciones preferidas 2. Pulse en el menú desplegable Lector de correo y elija la opción Thunderbird. 3. Si Thunderbird no aparece en la lista, pulse la opción Personalizado. En el diálogo de órdenes, escriba thunderbird %s y pulse Cerrar. Mensajería instantánea La mensajería instantánea (MI) es un medio de comunicación con amigos y familiares basado en el envío de mensajes de unos a otros a través de Internet. La mensajería instantánea ocurre en tiempo real, y no hay ningún retraso desde que usted teclea un mensaje hasta que la otra persona lo recibe. · Cliente de mensajería de Internet Empathy · Softphone Ekiga · Mensajería instantánea IRC · Conseguir ayuda con la mensajería instantánea IRC Cliente de mensajería de Internet Empathy Empathy es el cliente de mensagería instantánea predeterminado en Ubuntu. Con Empathy puede charlar con gente que use AIM, Gadu-Gadu, Google Talk, GroupWise, ICQ, IRC, Jabber, MSN, Napster, Salut, Sametime, QQ, y Yahoo, mostrando todos tus contactos en una misma ventana. Para iniciar Empathy, elija Aplicaciones ▸ Internet ▸ Cliente de mensajería instantánea Empathy. Softphone Ekiga Ekiga es una aplicación de telefonía por internet (VoIP) disponible en Ubuntu. Le permite realizar llamadas de audio y vídeo por internet a personas que tienen equipo o programas que siguen los estándares SIP o H.323, y también proporciona mensajería instantánea básica. Es compatible con Windows Messenger y la mayoría de las aplicaciones VoIP. Sin embargo, Ekiga no puede comunicarse con Skype, ya que éste último utiliza tecnología propietaria. Si tiene el proveedor SIP adecuado, puede incluso usar Ekiga para realizar llamadas a cualquier línea telefónica normal. 1. Instale el paquete ekiga. 2. Para iniciar Ekiga, seleccione Aplicaciones ▸ Internet ▸ Softphone Ekiga. Mensajería instantánea IRC Para los usuarios del servicio de mensajería instantánea IRC está XChat Gnome. Sus características incluyen soporte avanzado de scripts (perl y python) y una interfaz limpia y fácil de usar. 1. Instale el paquete xchat-gnome. 2. Para inciar XChat, elija Aplicaciones ▸ Internet ▸ Xchat-GNOME IRC Chat. Conseguir ayuda con la mensajería instantánea IRC Una manera excelente de conseguir ayuda con Ubuntu, o empezar con el IRC, es unirse al canal de soporte oficial de Ubuntu en Freenode. 1. Inicie XChat-Gnome como se explica más arriba. 2. Cuando inicie XChat-Gnome por primera vez, se le preguntará por su apodo y su nombre real. Escoja la palabra que quiera para su apodo (por ejemplo, su primera inicial y su apellido, o sea más creativo), introduzca su nombre real o parte de él, y pulse Aceptar. 3. En la ventana de servidor que se abre a continuación, seleccione Ubuntu Servers, y pulse Conectar. Otras aplicaciones de Internet Internet tiene mucho más que ofrecer además de la navegación por la web, el correo electrónico y la mensajería instantánea. Ubuntu proporciona una selección de otras aplicaciones que le ayudan a conseguir lo mejor de Internet. · Redes punto a punto · Lectores de noticias Redes punto a punto Las redes punto a punto (P2P) son una manera de compartir archivos, música y vídeos entre personas de todo el mundo. Un popular servicio P2P es BitTorrent, y el poder de BitTorrent está incluido en Ubuntu de forma predeterminada . Para usar BitTorrent, busque un archivo .torrent en línea, pulse en él en el Navegador web Firefox, y el Cliente de BitTorrent Transmission debería ejecutarse automáticamente. Para reiniciar una descarga abra el Cliente de BitTorrent Transmission, elija Aplicaciones ▸ Internet ▸ Cliente de BitTorrent Transmission. Una aplicación P2P alternativa es el Cliente de compartición de archivos aMule. 1. Instale el paquete amule. 2. Para abrir aMule, seleccione Aplicaciones ▸ Internet ▸ aMule. Lectores de noticias Puede recibir automáticamente noticias actualizadas de Internet. Hay muchos tipos diferentes de servicios de noticias para elegir: · Usenet es uno de los más antiguos y le permite discutir noticias y otros temas con gente de todo el mundo. Pan Newsreader es un lector de noticias que trabaja con Usenet. Instale el paquete pan y elija Applicaciones ▸ Internet ▸ Lector de noticias Pan para empezar a usar Pan. · Los canales RSS son una forma popular de recibir automáticamente actualizaciones regulares de noticias y artículos. Liferea es un lector de canales RSS con muchas características útiles. Instale el paquete liferea y elija Aplicaciones ▸ Internet ▸ Liferea Feed Reader pata empezar a usar Liferea. Crear nuevos canales con Liferea Esta sección cubre el procedimiento básico para añadir nuevos canales a Liferea. Inicie Liferea seleccionando Applications ▸ Internet ▸ Lector de canales Liferea 1. Si se encuentra detrás de un proxy, seleccione Herramientas ▸ Preferencias ▸ Proxy, rellene los detalles relativos a su proxy y pulse en el botón Cerrar, 2. Presione Nueva subscripción en la barra de tareas de Liferea, 3. Presione el botón Avanzado, 4. Introduzca la dirección del canal RSS en la casilla Fuente, 5. Seleccione el botón Aceptar para completar el procedimiento. 6. Una vez que haya creado los canales de noticias, pulse en el botón Actualizar todos de la barra de tareas y actualizará todos las entradas de sus noticias. Diseñar páginas web Ubuntu incluye una amplia selección de herramientas que le ayudan a diseñar y desarrollar páginas web. · Bluefish es un potente editor para diseñadores y programadores web. Bluefish soporta muchos lenguajes de programación y de marcas, e incluye muchas utilidades para diseñadores y programadores. · Para más información, visite la página web de Bluefish. · Instale el paquete bluefish. · Para iniciar Bluefish, pulse Aplicaciones ▸ Programación ▸ Editor Bluefish. |
![]() |