Kubuntu

Kubuntu (AFI: /kùbúntú/) es una distribución de Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado por Canonical Ltd. y sus colaboradores, y solo incluye softwa re libre . Es un derivado oficial de Ubuntu y su nombre proviene del juego de palabras KDE + Ubuntu.

Cada paquete en Kubuntu comparte los mismos repositorios de Ubuntu.

Más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Kubuntu

Veamos lo que nos cuenta la Wikipedia sobre esta distribución.

Historia

El 8 de julio de 2004, Mark Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu. Ésta tuvo una financiación inicial de 10 millones de dólares (US$). El proyecto nació por iniciativa de algunos programadores de los proyectos Debian porque se encontraban decepcionados con la manera de operar del Proyecto Debian, la distribución Linux sin ánimo de lucro más popular del mundo.

De acuerdo con sus fundadores, Debian se trataba de un proyecto demasiado burocrático donde no existían responsabilidades definidas y donde cualquier propuesta interesante se ahogaba en un mar de discusiones. Asimismo, Debian no ponía énfasis en estabilizar el desarrollo de sus versiones de prueba y sólo proporcionaba auditorías de seguridad a su versión estable, la cual era utilizada sólo por una minoría debido a la poca o nula vigencia que poseía en términos de la tecnología Linux actual.

Tras formar un grupo multidisciplinario, los programadores decidieron buscar el apoyo económico de Mark Shuttleworth, un emprendedor sudafricano que vendió la empresa Thawte a VeriSign, cuatro años después de fundarla en el garaje de su domicilio, por 575 millones de dólares estadounidenses (US$).

Shuttleworth vio con simpatía el proyecto y decidió convertirlo en una iniciativa autosostenible, combinando su experiencia en la creación de nuevas empresas coesas. Mientras los programadores armaban el sistema, Shuttleworth aprovechó la ocasión para aplicar una pequeña campaña de mercadotecnia para despertar interés en la distribución sin nombre (en inglés: the no-name-distro).

Tras varios meses de trabajo y un breve período de pruebas, la primera versión de Ubuntu (Warty Warthog) fue lanzada el 20 de octubre de 2004. Debido a la existencia de la variabilidad de entornos de escritorio, la comunidad creó Kubuntu, Xubuntu y otras variantes de Ubuntu.

Características

Kubuntu está basada en la distribución Debian GNU/Linux y soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware: Intel x86, AMD64.

Al igual que casi cualquier distribución basada en Linux, Kubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios de software, a diferencia de otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.

Esta distribución ha sido y está siendo traducida a numerosos idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet. Los desarrolladores de Kubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades de Debian, GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).

Requisitos

Los requisitos mínimos y recomendados para una instalación de Kubuntu mediante las versiones

Desktop y Server son los siguientes:

 

Escritorio

  • Procesador: 1 GHz x86.
  • Memoria RAM: 512 MiB.
  • Disco Duro: 5 GB (para una instalación completa con swap incluida).
  • Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
  • Lector de CD-ROM o tarjeta de red.
  • Tarjeta de sonido.
  • Conexión a Internet.

Servidor

  • Procesador: 300 MHz x86.
  • Memoria RAM: 128 MiB.
  • Disco Duro: 1 GB
  • Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 640x480.
  • Lector de CD-ROM

 

KAYHU es un grupo de trabajo conformado por dos estudiantes de la Universidad Popular Del Cesar (ceres-codazzi)
Hoy habia 1 visitantes (19 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis